Antoni Noguera lidera la transformación de la suma de PSM, Iniciativa Verds y Esquerra Republicana en un único partido político. El coordinador general de Més per Mallorca considera que ha llegado el momento de dar este paso, como explicaba en esRadio97.1, antes de la asamblea general telemática de su coalición, que ha aprobado la transformación con un apoyo del 90,6% de los militantes.
Aunque a Noguera le cueste admitir que «entierra» al histórico PSM en el que creció políticamente, un partido muy arraigado en la Isla y de larga tradición, admite que no tendrá sentido que ambos partidos subsistan paralelamente. Diferente es el caso de ERC, para el que está contemplada la doble militancia, en Mallorca y Catalunya.
Noguera, que fue alcalde de Palma, se ha centrado en esta legislatura en reconducir Més para crecer como «partido soberanista y republicano». Recuerda que definió como «error» plantear una fecha para un referendum, como hizo la anterior cúpula de su formación, mientras siguen sin determinar si la pretendida consulta popular plantearía la independencia para Mallorca, Baleares o los Països Catalans. En cambio, el líder de los nacionalistas sí quiere sentar las bases para los próximos 15 años de Més per Mallorca.
El coordinador, dispuesta a renovar mandato, aunque no a convertirse en candidato al Govern, considera que su partido tiene un espacio político amplio y destaca reiteradamente el papel desempeñado por el senador autonómico Vicenç Vidal en la cámara alta. Lo expone, en entrevista de Gabriel Torrens, en ‘Es la mañana de Baleares’, como un ejemplo de lo mucho que podría conseguir Més si obtuviera representación propia en el Congreso de los Diputados. Por eso, aunque sus socios de Menorca e Ibiza no sean partidarios de una fusión, sí se ha propuesto lograr una marca con la que concurrir juntos a las próximas elecciones generles, en lugar de tantos cambios, como los que se han sucedido en los últimos tiempos, con diferentes denominaciones. Además, Noguera adelanta en esRadio97.1 que va a mantener una reunión con el líder de Más País, Iñigo Errejón, para establecer posibles estrategias y sinergias, aunque no aboga por una unión de intereses tan amplia como podría indicar la coincidencia del nombre.
Més per Mallorca plantea “generar nuevas relaciones” con Más Madrid, Más País, y con Adelante Andalucía. Según Noguera, “hay un vínculo importante: la ideología verde y ecologista”. Por eso el dirigente nacionalista avanza que pretende “generar un espacio de relación con partidos en el Estado que priorizan estas políticas”.
Por otro lado, en su completa entrevista declara también que “los acuerdos de Bellver (el Pacto de esta legislatura) se tendrían que reformular, después de unos hechos que nunca imaginamos, con la pandemia. Nuestro modelo es de dependencia excesiva de un sector (el Turismo), que se tendrá que se debe complementar y diversificar”.
A la vez, el líder de Més per Mallorca afirma que “tengo una relación cordial con Armengol (la presidenta del Govern del que forma parte) y hablamos”. Mientras, sobre la que esta llamada a convertirse en próxima presidenta de los ‘populares’ en las Islas, Marga Prohens, declara que «mejorá lo presente, porque el PP (balear) estaba bastante desaparecido”.
De Ciudadanos, Noguera vaticina que “terminará como UPyD; está en vías de la desaparición más absoluta” y considera que “no es un partido con el que se puede pactar y reivindicar un gobierno de progreso y de la gente”, tras los acercamientos del PSIB-PSOE al partido naranja. Y contra contra Vox se muestra más radical: aboga por “plantear estrategias para imponerles un cordón sanitario”.
